Desarrollo competencial del médico de familia en la prevención y control de la conducta suicida. Lic. MSc. Rita Irma González Sábado

A partir de que se advierte en la práctica asistencial del médico de familia escasa resolutividad en la modificación del cuadro de salud para el intento de suicidio comportándose como indicador negativo en el contexto de la Atención Primaria de Salud (APS) con elevadas tasas de intento de suicidio en adolescentes y adultos mayores, resulta pertinente desarrollar una competencia específica preventivo suicidológica en el especialista de Medicina General integral dado que constituye una oportunidad para afianzar un soporte profesional desde los modos de actuación de este profesional que incida en el control de los factores de riesgo para la ocurrencia de este daño a la salud.